Bitácora de literatura: traducción de poesía, sátiras, poemas, fábulas, epístolas, epigramas, aforismos, crónicas, antologías...

Mostrando entradas con la etiqueta Poesía italiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía italiana. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de marzo de 2012

Poemas de Giuseppe Ungaretti (1888-1970)


Para Alejandro Mendoza.









Giuseppe Ungaretti (1888-1970). Nació en Alejandría, Egipto, y murió en Milán, Italia. Poeta, traductor, periodista y profesor italiano. Se enroló como voluntario en la Primera Guerra Mundial. En París se relacionó con la vanguardia europea. Fue profesor de italiano en la Universidad de São Paolo, Brasil, antes de regresar a Roma. Tradujo a William Shakespeare, Luis de Góngora, Jean Racine, William Blake y Stéphane Mallarmé.



Eterno

Tra un fiore colto e l’altro donato
L’inesprimibile nulla

Eterno

Entre una flor escogida y otra regalada
la inexpresable nada


Soldati
Bosco di Courton luglio 1918

Si sta come
d’autunno
sugli alberi
le foglie.

Soldados
Bosco di Courton, julio de 1918

Se está como
en otoño
sobre los árboles
las hojas.



L’illuminata rugiada

La terra trèmola
di piacere
sotto un sole
di violenze
gentili

El rocío iluminado

La tierra tiembla
de placer
bajo un sol
de violencias
gentiles


Sono malato
Vallone il 20 aprile 1917

La malinconia
mi macera

Il corpo dissanguato
mi dissangua
la poesia

Estoy enfermo
Vallone, 20 de abril de 1917

La melancolía
me macera

El cuerpo desangrado
me sangra
la poesía


Una colomba
1925

D’altri diluvi una colomba ascolto.

Una paloma
1925

De otros diluvios una paloma escucho.


Universo
Devatachi il 24 agosto 1916

Col mare
mi sono fatto
una bara
di freschezza

Universo
Devatachi, 24 de agosto de 1916

Con el mar
me he hecho
un ataúd
de frescura


Mattina
Santa Maria La Longa il 26 gennaio 1917

M’illumino
d’immenso

Mañana
Santa Maria La Longa, 26 de enero de 1917

Me ilumino
de inmenso

(Traducción libre)

Me ilumino
de inmensidad


Solitudine

Ma le mie urla
feriscono
come fulmini
la campana fioca
del cielo

Sprofondano
impaurite

Soledad

Pero mis gritos
hieren
como rayos
la campana débil
del cielo

Se hunden
asustados


Attrito
Locvizza, il 23 settembre 1916

Con la mia fame di lupo
ammaino
il mio corpo di pecorella

Sono come
la misera barca
e come l’oceano libidinoso

Fricción
Locvizza, 23 de septiembre de 1916

Con mi hambre de lobo
amaino
mi cuerpo de ovejita

Soy como
la mísera barca
y como el océano libidinoso


Stasera
Versa il 22 maggio 1916

Balaustrata di brezza
per appoggiare stasera
la mia malinconia

Esta noche
Versa, 22 de mayo de 1916

Balaustrada de brisa
para apoyar esta noche
mi melancolía

sábado, 3 de marzo de 2012

Epigramas de Salvatore Quasimodo (1901-1968)


Para Berenice Palacios. Gracias por todo lo que hiciste por mí.










Salvatore Quasimodo (1901-1968). Nació en Módica, Sicilia, y murió en Nápoles. Es considerado uno de los más notables representantes —junto a Giuseppe Ungaretti y Eugenio Montale— del denominado Ermetismo, hermetismo italiano. Traductor de los líricos y trágicos griegos —publicó en 1940, Lirici greci. Asimismo, tradujo del griego la Odisea, el Evangelio de San Juan, algunos cantos de la Ilíada y extractos de la Antología Palatina; Publio Virgilio Marón, Gayo Valerio Catulo y Publio Ovidio Nasón del latín; William Shakespeare, E. E. Cummings, Conrad Aiken y John Ruskin del inglés; Molière, Paul Éluard e Yves Lecomte del francés; Tudor Arghezi del rumano; y Pablo Neruda del español. Recibió el Premio Nobel en 1959.



Epigrammi, Epigramas.

A un poeta nemico

Su la sabbia di Gela colore della paglia
mi stendevo fanciullo in riva al mare
antico di Grecia con molti sogni nei pugni
stretti e nel petto. Là Eschilo esule
misurò versi e passi sconsolati,
in quel golfo arso l’aquila lo vide
e fu l’ultimo giorno. Uomo del Nord, che mi vuoi
minimo o morto per tua pace, spera:
la madre di mio padre avrà cent’anni
a nuova primavera. Spera: che io domani
non giochi col tuo cranio giallo per le piogge.


A un poeta enemigo

Sobre la arena de Gela, color de paja,
me tendía de niño a la orilla del mar
antiguo de Grecia con muchos sueños en los puños
apretados y el pecho. Allí, Esquilo exiliado
midió versos y pasos desconsolados,
en aquel golfo quemado el águila lo vio
y fue el último día. Hombre del Norte, que me quieres
empequeñecido o muerto por tu paz, espera:
la madre de mi padre tendrá cien años
la nueva primavera. Espera: que mañana
no juegue con tu cráneo amarillo por las lluvias.


Dalla rete dell’oro

Dalla rete dell’oro pendono ragni ripugnanti.


De la red de oro

De la red de oro cuelgan arañas repugnantes.


Epigramma I

E se una notte voleranno i missili
saremo noi a dirvi parole di fede
per tutto il vostro oro liquefatto
liquido dai cunicoli degli occhi
nel vostro ventre di rana squartato.


Epigrama I

Y si una noche los misiles vuelan
diremos palabras de fe
por todo su oro licuado
líquido de las fosas oculares
en su vientre de rana descuartizado.


Epigramma II

Per la solitudine delle tarme
che svolazzano leggere sul carme
usate solo
il para-dicloro-amino-benzolo.


Epigrama II

Para la soledad de las polillas
que revolotean ligeras sobre el poema
utilice sólo
el paradicloroaminobenceno¹.


__________
¹ Químico sólido y blanco de olor fuerte. Se encuentra en ambientadores de inodoros y repelentes de polillas.

martes, 21 de febrero de 2012

Epigramas de John Donne (1572-1631).









John Donne (1572-1631). Es el más célebre de los “poetas metafísicos” —el concepto viene del doctor Samuel Johnson. Su genio se manifiesta en la ironía, el cinismo, el juego de palabras, el uso de paradojas..., rasgos que se distinguen aún más en sus epigramas.



Niobe.

By children’s births, and death, I am become
So dry, that I am now made mine own tomb.

Niobe.

Por el nacimiento de mis hijos, y su muerte, me he quedado
tan seca, que ahora estoy hecha mi propia tumba.


A lame beggar.

I am unable, yonder beggar cries,
To stand, or move ; if he say true, he lies.

Un mendigo cojo.

Estoy incapacitado, más allá grita el mendigo,
para pararme o moverme. Si él dice la verdad, miente¹.


__________
¹ El verbo to lie significa tanto mentir como yacer.


A self-accuser.

Your mistress, that you follow whores, still taxeth you ;
’Tis strange that she should thus confess it, though’t be true.

Una acusadora de sí misma.

Tu amante aún te desafía porque sigues a las putas:
Es extraño que te lo confiese, aunque es verdad.


Antiquary.

If in his study he hath so much care
To hang all old strange things, let his wife beware.

Anticuario.

Si pone tanto cuidado en colgar en su estudio
toda cosa vieja y extraña, que se cuide su mujer.


Phryne.

Thy flattering picture, Phryne, is like thee,
Only in this, that you both painted be.

Phryne.

Tu retrato halagador, Phryne, es como tú,
sólo en esto: ambos están pintados.


An Obscure Writer.

Philo, with twelve years’ study, hath been grieved
To be understood ; when will he be believed?

Un escritor oscuro.

Philo, con doce años de estudios, se aflige
de ser entendido. ¿Cuándo será él creído?


[Klokius]

Klockius so deeply hath sworn, ne’er more to come
In bawdy house, that he dares not go home.


Klokius.

Klokius ha jurado tan profundamente, nunca más entrar
a la casa de putas, que no se atreve a ir a casa.


[Ralphius]

Compassion in the world again is bred ;
Ralphius is sick, the broker keeps his bed.

Ralphius.

El mundo engendró la compasión otra vez.
Ralphius está enfermo: el agente guarda cama.


Manliness.

Thou call’st me effeminate, for I love women’s joys;
I call not thee manly, though thou follow boys.

Masculinidad.

Tú me llamas afeminado porque amo la dicha de las mujeres.
Yo no te llamo viril porque sigues muchachos.